Taller Implementación efectiva OEA y Desarrollo Integral de Auditor Interno

Esta capacitación no esta vigente. Complete el siguiente formulario y sea el primero en enterarse de nuevas fechas.

Si requiere capacitar a su personal en sus instalaciones, contáctenos: vinculacion@riskp.com. Podemos visitarlo cumpliendo estrictamente con las medidas sanitarias necesarias.

Taller Implementación efectiva OEA y Desarrollo Integral de Auditor Interno

Esta capacitación no esta vigente. Complete el siguiente formulario y sea el primero en enterarse de nuevas fechas.

Si requiere capacitar a su personal en sus instalaciones, contáctenos: vinculacion@riskp.com. Podemos visitarlo cumpliendo estrictamente con las medidas sanitarias necesarias.

Descripción

Este taller EN LÍNEA contempla cómo implementar efectivamente los Perfiles vigentes de OEA, sus beneficios, conceptos, criterios y el Sistema de Gestión de Seguridad OEA.

Incluye conceptos de auditoría en general, comportamiento y competencias de un auditor, conducción de una auditoría interna, reporte final de auditoría, con ejercicios prácticos de cada actividad clave, considerando requerimientos y criterios OEA.

OBJETIVOS: 

Los participantes comprenderán los requerimientos mínimos vigentes de los perfiles OEA, así como los criterios para su implementación efectiva.

Los participantes comprenderán y practicarán cada uno de los 7 elementos de una auditoría interna a sus procesos y a los de sus Proveedores sensibles que impacten la Seguridad de la Cadena de Suministro basados en ISO 19011_2018 Guías para auditoria de un sistema de gestión, en requerimientos OEA y en criterios de ASIS International.

BENEFICIOS:

  1. Obtención de conocimientos y criterios para implementar eficazmente los perfiles de OEA.
  2. Conocimiento de los pasos para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad OEA (Mejor práctica).
  3. Ahorrar tiempo en la implementación del Programa OEA.
  4. Desarrollar competencias de auditor interno de seguridad de la cadena de suministro OEA.
  5. Conducir auditorías internas objetivas.
  6. Contribución a la obtención y mantenimiento de la certificación OEA.

CONTENIDO:

  1. Objetivo.
  2. Seguridad en la Cadena de Suministro.
  3. Contexto Global.
  4. Significado de OEA y sus objetivos.
  5. Narcotráfico entre Países.
  6. Impactos por contaminación con drogas y robos.
  7. Riesgos por conspiraciones.
  8. Terrorismo en el mundo.
  9. Método y ejercicios prácticos de análisis desglosado de requerimientos de Perfiles OEA.
  10. Aplicación de criterios de estándares de Seguridad Patrimonial a los más significativos requerimientos críticos de los Perfiles OEA.
  11. Recomendaciones para un Sistema de Gestión de Seguridad OEA.
  12. Guías para Alta en SAT de programa OEA.
  13. Beneficios de una Certificación OEA.
  14. Importancia e introducción a la aplicación de la Gestión de Riesgos. (Método cualitativo)
  15. Principios de auditoría.
  16. Comportamiento de un auditor.
  17. Competencia de un auditor.
  18. Programa de auditoría.
  19. Gestión de una Auditoría Interna.
  20. Elaborar lista de verificación.
  21. Realizar las actividades de auditoría.
  22. Presentación de apertura
  23. Guía para la conducción de entrevista de auditoría interna.
  24. Redacción de hallazgos.
  25. Evaluación de hallazgos.
  26. Reporte final de auditoría.
  27. Cierre de auditoría.
  28. Seguimiento a la auditoría.
  29. Conducción de Auditorías internas a Proveedores Críticos Clientes.
  30. Beneficios de las Auditorías Internas.
  31. Conclusiones.